Técnicas de Síntesis: Síntesis Sustractiva

La síntesis de sonido es una técnica que se utiliza en la producción musical y en la creación de efectos de sonido para películas, videojuegos y otros medios audiovisuales. Una de las técnicas más comunes y populares de síntesis de sonido es la síntesis sustractiva. En este artículo, exploraremos en qué consiste la síntesis sustractiva, cómo funciona y algunos de los elementos clave que la componen.

Principio de la síntesis sustractiva

La síntesis sustractiva se basa en el principio de sustracción o filtrado de armónicos para crear sonidos. Este método se asemeja a cómo funciona un ecualizador en nuestras grabaciones de audio. La idea principal es generar un sonido complejo y luego reducir ciertas frecuencias o armónicos para obtener el resultado deseado.

Componentes básicos

Para entender mejor cómo funciona la síntesis sustractiva, es necesario conocer los componentes básicos que intervienen en este proceso. Estos son:

1. Osciladores

Los osciladores son los encargados de generar las ondas sonoras fundamentales que servirán como base para crear el sonido. Pueden generar distintos tipos de ondas, como senoidales (sine wave), cuadradas (square wave), triangulares (triangle wave) o en diente de sierra (sawtooth wave). Cada tipo de onda posee una forma de onda característica que influye en el timbre del sonido resultante.

2. Filtros

Los filtros son los elementos que permiten el proceso de sustracción de armónicos. Hay diversos tipos de filtros, como los pasa bajos (low-pass filter), pasa altos (high-pass filter), pasa bandas (band-pass filter) y rechazo de banda (notch filter). Cada uno de estos filtros permite el paso de determinadas frecuencias y atenúa o elimina otras, creando así un cambio en el timbre del sonido.

3. Amplificadores

Los amplificadores son los encargados de controlar la amplitud del sonido. Mediante los amplificadores, es posible modificar el volumen en distintas etapas de la señal, como el ataque (attack), la decaída (decay), la sostenuto (sustain) y la liberación (release). Estos parámetros influyen en la forma en que el sonido se inicia y desvanece con el tiempo.

4. Envolventes (Envelopes)

Las envolturas son generadores de amplitud que permiten modificar el volumen a lo largo del tiempo. Las envolturas más comunes son la envolvente de amplitud (amplitude envelope), que controla la amplitud del sonido, y la envolvente de filtro (filter envelope), que controla la frecuencia de corte del filtro. Estas envolturas permiten crear cambios dinámicos en el sonido y darle más expresividad.

5. Moduladores

Los moduladores son elementos que permiten generar cambios en variables como la frecuencia y la amplitud del sonido. Algunos moduladores comunes son los LFO (Low Frequency Oscillator), que generan cambios lentos y periódicos, y los moduladores de amplitud (Amplitude Modulation) y frecuencia (Frequency Modulation), que generan cambios más rápidos e intensos. Estos moduladores son especialmente útiles para crear efectos sonoros y sonidos más complejos y texturizados.


La síntesis sustractiva es una técnica de síntesis de sonido que se basa en filtrar o sustraer armónicos de una señal generada por osciladores para obtener el sonido deseado. Los componentes clave de esta técnica son los osciladores, los filtros, los amplificadores, las envolturas y los moduladores. Aunque existen múltiples métodos y técnicas de síntesis de sonido, la síntesis sustractiva sigue siendo una de las más utilizadas y conocidas debido a su versatilidad y capacidad para crear una amplia gama de sonidos.